17.4.09

LOS 11.000 PARADOS DE BARREDA

O el Pacto por Castilla-La Mancha, un “plan de choque” (seguimos con los efectos especiales) para contratar, durante un mínimo de seis meses, a todos los desempleados y desempleadas de la Comunidad Autónoma a los que se les haya agotado la prestación de desempleo. Los contratos tendrán una duración –mínima– de 180 días, de modo que los contratados y contratadas cotizarán el tiempo suficiente para recibir nuevas prestaciones hasta que pase la crisis (como si fuera una tormenta de verano). Se ocuparán en tareas de mejora urbanística, infraestructuras, jardinería, mantenimiento y de interés social, como la atención a los mayores y menores de cero a tres años.

Vamos por partes, los trabajos que van a hacer ¿son necesarios? Si lo son, de todos modos habría que contratar a alguien para hacerlos y si no, es un uso ineficiente del dinero público. El presupuesto con el que se va a pagar esto ¿está o estaría destinado a otros usos? ¿Se van a dejar de financiar otras cosas? ¿Se va a incrementar el endeudamiento? Y si la crisis dura más de seis meses más el tiempo extra de prestación por desempleo ¿qué?.

Ante la crisis: demagogia. De momento ya se ha conseguido el titular en los periódicos nacionales y sentar a la mesa a los sindicatos a 15 días del 1 de mayo, para prometerles … el reinvento del PER andaluz, pero en versión urbana. J.A.

13.4.09

EL PRESIDENTE RODRÍGUEZ SE ENROCA

Como este presidente confunde gobernar con tener golpes de efecto para ir tirando y se ha rodeado de efectistas poco eficaces técnicamente, ahora que se siente amenazado con la crisis se enroca con personas de supuesto peso político, pero más que peso lo que tienen es pasado político en gobiernos felipistas y/o en el partido, que a falta de experiencia en sus nuevos puestos y de capacidad para resolver problemas, al menos, le parapeten con su saber hacer político hasta pasar la presidencia europea de 2010 y entonces, si la situación es propicia: elecciones anticipadas. Y mientras tanto sigue habiendo ministerios, ministros y ministras tan desconocidos como inútiles, unas veces porque el ministerio no tiene competencias, otras porque quien no las tiene son sus titulares. J.A.