5.6.09

NUEVO MODELO DE ECONOMÍA SOSTENIBLE: ANDALUCÍA

El nuevo modelo de economía sostenible del Sr. Rodríguez, Presidente de Gobierno del Reino de España, es el modelo de subdesarrollo sostenible que los sucesivos gobiernos del PSOE han creado en Andalucía, en la que después de 30 años de autonomía la región sigue estando a la cola del desarrollo nacional, con unos indicadores demoledores en cuanto a desempleo, PIB, deuda (histórica: la que van a dejar), presencia del sector público en la economía y en la sociedad andaluza y dependencia de “la PSOE” para cualquier actividad pública y privada que se quiera realizar. Han inventado el PER, la subvención, el empleo para los familiares y amigos, la financiación de las operaciones de cambio de sexo, los 60€ para celebrar la mayoría de edad (ya puedes votar) y han exportado a Dª. Bibiana (que aún no se ha ido) para adoctrinarnos y al paradigma del invento, D. Manuel Chaves, para replicar el modelo en aquellas Comunidades que se presten.

Concienciado del nuevo modelo, el Sr. Rodríguez ha dado ejemplo del uso de los recursos públicos para fines de su partido, volando en Falcon a los mítines y como prueba de honradez y de sentido ético en su comportamiento público, su Soraya Pajín y D. Pepiño (¡Hola! D. José –Bono–) ya le han dicho al PP “y tú más”, como si eso fuera suficiente justificación.

¿De qué plantas serán los brotes verdes? J.A.

21.5.09

LA PASTILLA DEL DÍA DE ANTES

No, no es que se me haya ocurrido que aquéllas que piensen que la van a necesitar se la tomen el día de antes, no, se me ha ocurrido que, por la misma regla de tres de quién tiene derecho a decidir, podemos aplicar el mismo principio a los enfermos terminales y darles otra pastilla, y por aproximación, a toda la gente mayor, que siempre andan con achaques, de médicos y gastando farmacia, es más, podríamos establecer que un día antes de cumplir los 65 años se hiciera una fiesta de despedida, les damos la pastilla (del día de antes) y nos ahorramos una pasta: pensiones, gastos farmacéutico, servicios asistenciales, etc., de paso también dejamos pisos libres para alquiler y ahorramos con lo de los viajes de la tercera edad. Claro que entonces quién les iba a votar ellos, ¡ah! los nuevos votantes, esa generación de irresponsables, indolentes, hedonistas y egoístas que estamos formando con Educación para la Ciudadanía, de modo que nos salen las cuentas: las gallinas que entran por las que salen …

A este paso yo también salgo en el video del PSOE para las europeas
http://www.estepartidosejuegaeneuropa.com/. El problema no es lo que piensan, es que existen: otra pastilla para ellos y vamos haciendo sitio … J.A.

13.5.09

DEL DEBATE SOBRE EL LAMENTABLE ESTADO DE LA MORIBUNDA NACIÓN ESPAÑOLA

El ilusionista Sr. Rodríguez saca de la chistera otra vez el Plan-E,

-“Plan ¿qué?”
-“Plan-E”
-“¿eh?”
-“¡E!”
-“¡Ah!”

Y otras medidas que nos endeudan más a todos y, como las tarifas de los móviles, pese a que todas son muy buenas (aparentemente), nunca encuentras la que te beneficia a ti.

Sr. Rodríguez, cargándose a la clase media vamos camino de ser como Venezuela pero sin petróleo, como Bolivia pero sin gas, como Cuba y su revolución social permanente.

Y el Sr. Rajoy, como siempre, mucho más inútil e incapaz que el Sr. Rodríguez, con la que está cayendo y él aburriendo a las ovejas. ¡Váyase también Ud. Sr. Rajoy!. J.A.

6.5.09

CIFRAS, DATOS, NÚMEROS

Repasando el desastre económico y social en el que nos tiene inmersos este Gobierno, he encontrado un dato positivo, falta un día menos para las siguientes elecciones generales. El único problema es saber si llegaremos a tal fecha y si habrá para entonces alguna alternativa, porque vistos los derroteros del primer partido de la oposición, no parece que tampoco tengan las ideas muy claras.
En todo caso: ¡Váyase Sr. Rodríguez! J.A.

21.4.09

LA IMPOSIBILIDAD DEL ESTADO ESPAÑOL

La reunión entre el andaluz Chaves, representante del Gobierno del Estado Español, con el andaluz Motilla, representante del Gobierno del pseudominiestado catalán –reunión entre iguales– en territorio del segundo, para que el primero le dé al segundo miles de millones de euros, para pastorear el segundo caladero de votos socialistas (igual que sucedió hace poco con Andalucía, primer caladero), da la puntilla (si lo vemos en términos del toro de Osborne) –o el tiro de gracia (en términos guerracivilistas)– al Estado Español, al hacerlo financieramente inviable.

La zorra cuidando el gallinero autonómico y en esta caso no son “las gallinas que entran por las que salen”, aquí no paran de salir gallinas hacia los provincianos gobiernos socialistas afectos. Dentro de unos días rematan la jugada la voz de su amo, Ministra de Economía y Hacienda, con el federalista asimétrico, Conseller d'Economia i Finances, que solo tiene un apellido e irá a la reunión sin antifaz. J.A.

17.4.09

LOS 11.000 PARADOS DE BARREDA

O el Pacto por Castilla-La Mancha, un “plan de choque” (seguimos con los efectos especiales) para contratar, durante un mínimo de seis meses, a todos los desempleados y desempleadas de la Comunidad Autónoma a los que se les haya agotado la prestación de desempleo. Los contratos tendrán una duración –mínima– de 180 días, de modo que los contratados y contratadas cotizarán el tiempo suficiente para recibir nuevas prestaciones hasta que pase la crisis (como si fuera una tormenta de verano). Se ocuparán en tareas de mejora urbanística, infraestructuras, jardinería, mantenimiento y de interés social, como la atención a los mayores y menores de cero a tres años.

Vamos por partes, los trabajos que van a hacer ¿son necesarios? Si lo son, de todos modos habría que contratar a alguien para hacerlos y si no, es un uso ineficiente del dinero público. El presupuesto con el que se va a pagar esto ¿está o estaría destinado a otros usos? ¿Se van a dejar de financiar otras cosas? ¿Se va a incrementar el endeudamiento? Y si la crisis dura más de seis meses más el tiempo extra de prestación por desempleo ¿qué?.

Ante la crisis: demagogia. De momento ya se ha conseguido el titular en los periódicos nacionales y sentar a la mesa a los sindicatos a 15 días del 1 de mayo, para prometerles … el reinvento del PER andaluz, pero en versión urbana. J.A.

13.4.09

EL PRESIDENTE RODRÍGUEZ SE ENROCA

Como este presidente confunde gobernar con tener golpes de efecto para ir tirando y se ha rodeado de efectistas poco eficaces técnicamente, ahora que se siente amenazado con la crisis se enroca con personas de supuesto peso político, pero más que peso lo que tienen es pasado político en gobiernos felipistas y/o en el partido, que a falta de experiencia en sus nuevos puestos y de capacidad para resolver problemas, al menos, le parapeten con su saber hacer político hasta pasar la presidencia europea de 2010 y entonces, si la situación es propicia: elecciones anticipadas. Y mientras tanto sigue habiendo ministerios, ministros y ministras tan desconocidos como inútiles, unas veces porque el ministerio no tiene competencias, otras porque quien no las tiene son sus titulares. J.A.

24.3.09

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

Parece ser que hay problemas en la negociación entre el gobierno de la nación y el gobierno del pseudominiestado catalán por la financiación que debe dar la administración central del estado a esa comunidad autónoma.
No entiendo muy bien el problema, si se está negociando ¿qué ofrece cada parte y a cambio de qué? Si simplemente estamos ante una cesión, entonces una parte cede y la otra acepta o no, pero en ese caso no es una negociación, aunque quizás sí sea un negocio.
¿Tenemos que pagar de nuestro bolsillo el despilfarro, el despropósito, la ineficacia e ineficiencia de los sucesivos gobiernos, que han sido y son, del pseudominiestado catalán?
El consejero Antoni Castell trata de tú a tú al presidente del gobierno de la nación y se queja de que no le salen las cuentas. Quizás debería enseñarnos sus cuentas o quizás deberíamos pedírselas y dejarnos de tonterías y más en tiempos de crisis. J.A.

20.3.09

BALTASAR

Una pena que no puedas instruir tu propio caso con el celo que pones en algunas de las instrucciones que llevas últimamente. J.A.

9.3.09

UN INÚTIL POR PRESIDENTE

Será presidente, será simpático, será empático, será postmoderno, será un iluminado, que un psiquiatra lo valore, pero es un inútil como presidente y se ha empeñado en adoctrinarnos la memoria, la conciencia, la familia, la bragueta, la lista de la compra, la escuela y el bolsillo. Es evidente que en esto último no tiene ni puñetera idea. Él y sus economistas de salón se están cargando la economía, la sociedad y la nación. Entretanto nos distrae con golpes de efecto para la galería de las minorías. J.A.

3.3.09

ELECCIONES AL PARLAMENTO VASCO 2009

El PP se equivocará dando su apoyo incondicional al candidato del PSE, que, después de ser nombrado, gobernará en connivencia con el PNV. El apoyo debería basarse en consensuar las líneas generales del programa de gobierno.
El PNV ve inaceptable una (tan hipotética como improbable) coalición de gobierno formada por PSE-PP-UPyD, que califica de "frentista", por miedo (infundado) a ser tratado como el mismo PNV ha tratado a la mitad de los ciudadanos durante más de tres décadas en el gobierno. J.A.

25.2.09

SI TU HUBIERAS LEVANTADO . . .

Si te hubieras levantado al paso de su bandera, ahora no tendríamos que enviar más tropas a Afganistán, cofinanciar la reconstrucción de Gaza y aceptar presos que no son nuestros de una cárcel que tampoco es nuestra, de una guerra en la que no participamos. J.A.

24.2.09

CCM

Transparencia informativa, garantizar los depósitos, depurar responsabilidades (directivos, Consejería y Presidencia de JCCM), intervención y control del Banco de España, y, si no, pedir responsabilidades al Banco de España por no intervenir. J.A.

23.2.09

LA SOLUCIÓN

Cambio de la ley electoral, proporcional para el Congreso, territorial para el Senado con circunscripción regional, y listas abiertas. Cambio de ley de financiación de los partidos políticos. Elecciones a Cortes Constituyentes, nueva Constitución. J.A.

7.2.09

INTERESANTE

Me parece muy interesante el proceso de desmantelamiento de la nación española, tal y como la concebimos hasta ahora, a partir de generar una crisis en el sistema económico, mediante el colapso del sistema de financiación del estado, y la consiguiente desaparición del estado de derecho. J.A.

13.1.09

HOLA

Hola a todos, como no soy superticioso, hoy es un buen día para empezar. Un saludo, J.A.